31 may 2009

A la suerte hay que acompañarla

Ni el más optimista se hubiese animado a vaticinar que el primer Domingo de suspensión por lluvia iba a ser éste. ¿ Y por qué digo optimista? Porque sin lugar a dudas este parate es lo mejor que podría haberle ocurrido a este equipo de cara a la fecha, ya que es una realidad la larga lista de lesionados que padece la plantilla de los albiverdes: A Delmonte, Ferolas y Cuccovillo (inhabilitados por el terapeuta para la que hubiese sido al fecha de hoy) se les sumaban Díaz y Markakis, quienes igualmente iban a jugar debido a una menor gravedad.

Sin embargo, hubo sí un optimista que creyó esto que finalmente aconteció, o quizás deba decir, que lo pronosticó y lo expuso empíricamente para evitar las futuras posibles suspicacias del tipo: "Ahh, si yo también había dicho que no ibamos a jugar". Este hombre no es nadie más que (vean la respuesta en la imagen de aquí debajo)

Sí sí; el ingeniero, filántropo, escritor y, fundamentalmente, entrenador de esta Institución estuvo más que a la altura de los hechos y publicó esta obra maestra junto con Álex Rovira Celma (un astrólogo amigo de "Ricky"): La buena suerte, claves de la prosperidad con prólogo de Lulu (como bien indica la tapa). El libro fue publicado el día 15 de Mayo del corriente año y en él se da información precisa de que ésto iba a ocurrir.

Por protección de los derechos de autor se nos hace imposible facilitarles un link para que puedan leer esta obra de Ricardo, pero a no deseperarse, ya que por la irrisoria cifra de $74,16 vas a poder llevártelo directamente desde cualquier librería. Sin embargo, y gracias a una gentileza del coautor del libro, Álex Róvira Celma, quien desestimó las advertencias de Ricardo, hoy tenemos para ustedes el prólogo de Lulu:

Prólogo por


A este libro y sus autores siempre voy a deberles mucho. Jamás olvidaré que previo a leer ésto solo era un mísero alcanzapelotas; y ahora me miro, soy planillero, recojo la plata de cada equipo y estoy más cerca de Martín (mi patrón).
Mediante una historia novelada, un breve cuento infantil, con un lenguaje sencillo y una lectura amena y fluida, los autores desglosan los diez pilares de la idea fundamental del éxito: La suerte se tiene, y como viene se va. La Buena Suerte se persigue. Se consigue al crear circunstancias favorables. Y una vez conseguida, se mantiene con nosotros.
Nada de fórmulas mágicas. Desconfíen de los “vendedores de suerte”. Una vez más se señala la importancia del trabajo y el esfuerzo personal para alcanzar el éxito en nuestro campo (sea éste el que sea, que no todos aspiramos a medrar en empresas con miles de accionistas). Pero la novedad es señalar que más importante que el trabajo duro es saber dirigir el esfuerzo en el camino adecuado, creando esas circunstancias favorables para que llegue la Buena Suerte.
La gente ahora me mira por la calle, en el trabajo, en en el colectivo, en la quemita; y veo algo claramente en ellos: me envidian, y yo exulto de alegría y orgullo.

Fotos pertinentes al post

Álex Rovira Celma


Ricardo Benente


Bueno abrazo de gol, comenten y firmen.

Abrazo de gol

27 may 2009

Luego de un larga ausencia: Megapost

Antes que nada, quería disculparme con la totalidad del grupo lector de este dominio debido a larga espera a las que los sometí desde el último artículo publicado.



Tengo ganas de hablar de varias cosas, pero voy a ir por partes:

1) Sobre el mote de nuestra Institución quería comentarles que aun restan algunos días para votar, y el apodo no va a salir de Albiverdes o Kiwi Mecánico. Igualmente, y siempre que estén de acuerdo, podríamos adoptar ambas nominaciones. Después de todo, no son para nada contradictorias una de la otra.

2) Quería felicitarlos por la victoria 2-0 del otro día, por si no saben (tabla debajo) quedamos en la posición 6, y a tan solo 4 puntos de distancia del puntero, Toronja Mecánica, con quien todavía no jugamos.

Cabe hacer un apartado por el gol de Santiago Xavier Galarraga, el primer arquero de la historia del torneo en convertir un gol. Y más mérito mediante, por pedir ese tiro libre y ejecutarlo de manera magistral.

3)Con mucho dolor debo decir, no solo por lo que transmite futbolísticamente sino también por lo que significa como persona dentro de la cancha, que hemos perdido un guerrero por tiempo indeterminado. Estoy hablando de nuestro #11, Ramiro Delmonte. Quien ha sufrido un lesión en su empeine derecho a causa de un golpe ocasionado por la fricción de este juego. Se le detectó, luego de unos chequeos, un exceso en líquido sinovial en la zona del empeine. Una lesión que no tiene plazos.
Aprovecho este espacio para dedicarle una pronta y exitosa recuperación en nombre de todos, y para decirle que nos encantaría tenerlo mientras dure su ausencia en el banco apoyando desde afuera. Le dejamos aquí un pequeño regalo, que no es más que la tabla de goleadores con su nombre bien alto y a tiro de los de arriba.


4) Ante la ausencia de nuestro amigo quise hablar también en este post acerca de la táctica. Ya que debido a este imponderable debemos hacer alguna modificación. Ahora, ¿Es conveniente cambiar nombre por nombre, es decir Rama por alguien, y seguir respetando el 4-3-1-2 del equipo? ¿O debemos ser conscientes que cada jugador es elemental para este esquema y debido a la baja de nuestro #11 nos vemos obligados a cambiar de esquema? Particularmente, yo me quedoa con la segunda opción. Y así armaría yo (en blanco las alternativas):


La última palabra definitivamente la tendrá nuestro D.T.

Abrazo de gol y firmen.

15 may 2009

Es un pájaro, es un avión, es ...........

Se está manifestando una sensación rara en quienes siguen o ven los partidos de Dr. Cogorza F.C.. Para ser más explícito, una especie de enamoramiento está cautivando las almas de los ojos que contemplan la destreza del equipo en cancha.
Fue el otro día, memoria obliga: Domingo 10 de Mayo, Cogorza 3 -Inmortales de Lasalle 0; cuando se produjo este diálogo durante el partido, que aquí podemos reconstruir gracias al aporte de un testigo, miembro del equipo, que se encontraba en la banca (pidió que ocultemos su identidad):

A:_ Che Hugo mirá este equipo; ¿quiénes son?
Hugo:_ No se el nombre, pero debe ser el que menciona Caparelli con frecuencia, unos de verde y blanco, deben ser estos, dice que son buenos.
A:_ Sisi, ya veo... mirá el golazo de equipo que hicieron, la tocaron todos.
Hugo:_ También el otro equipo medio flojo igual.
A:_ Puede ser... che dale que se pasan las achuras.
Hugo:_ Uhh la puta madre!

Pese a lo anecdótico del diálogo, podemos extraer dos conclusiones principales de ésto:
1: El rendimiento del equipo está contentando, no solo a propios, sino tambíen a ajenos. Y eso se debe al funcionamiento grupal.
2: Y la que más quiero acentuar; falta un mote para el equipo, algo que lo distinga. Por ejemplo: Independiete es el Rojo, Racing la Academia, Huracán el Globo, River las Gallinas. Pero Dr. Cogorza es a lo sumo Cogorza. Propongo que votemos en la encuesta que abrí cuál es el apodo más apropiado para este gran equipo de fútbol.

Que sigan los éxitos.

PD: A partir de terminada la próxima fecha se emitirá un puntaje de cada jugador y una breve descripción de su performance. Cuneto con 2 o 3 de ustedes por favor para que me pasen los puntajes y ahcerlo bien objetivo.

Abrazo de gol

7 may 2009

Hablemos de fútbol

Después de un tono por momentos jocoso, me dispuse a hablar un poco de fútbol en este humilde pero concurrido espacio.
Como se puede observar en la imagen aquí arriba, nuestra institución se halla en la 5° posición con 4 puntos. Sin embargo, ¿Eso no es tan solo una mera estadística? Yo creo que sí, por ende me urgió preguntarme dónde esta situado verdaderamente nuestro equipo futbolísticamente hablando, ya que por ejemplo el Huracán de Cappa para la gran mayoría debería ir primero por el fútbol que pregona y sin embargo esta 3°. Y como no es un tema para nada sencillo de aclarar, decidí desmenuzarlo en el siguiente empleo de tinta virtual (En los comentarios si quieren seguimos con sus repercusiones del análisis, así que les pido que lean y colaboren):

Empecemos por los nombres propios:

Campa: Un tipo que se hizo grande debajo de los 3 palos, hoy le da mucha seguridad al equipo. Y debe estar entre los 3 mejores arqueros del campeonato.
Vasco: Vuelve y esperemos que para quedarse. Según él pasando un mal momento, pero sus cualidades son innegables.
Juli Nicoló: Un chico que demostró todo el talento que tiene. Superpolifuncional (juega abajo, en el medio y arriba) y con mucha personalidad.
Mati: Muy fuerte y ordenado. Empezó descociéndola en los primeros partidos y después se fue desordenando con todo el fondo. Mucho sacrificio.
Rodri: El más táctico creo, lee muy bien y es tiempista. Se desordenó con el resto del fondo, pero es cuestión de sumar confianza.
Bruncha: Mucha entrega y mucho esmero por superarse. A veces los nervios lo traicionan. Con más confianza va andar de 10.
Juanma Loza: El silencioso, le pedís jugar de lo que sea, y no solo va y lo hace, sino que cumple con creces. Mucha personalidad.
Juancho (Rocky): Mucho ida y vuelta, un volante mixto. Gana en potencia y velocidad, y cuando se asocia con los de arriba sale lo mejor de nuestra banda. Quiero que hable más.
Juli Feler: Es al que veo que en menos tiempo nos puede sorprender. En pocas palabras, creo que es el que más va a evolucionar. Buena técnica. Falta que explote más la banda y busque el arco.
Luki Ceconato: Si sacó algo del abuelo, tenemos al mejor jugador del equipo, jajaja. Buena técnica y continuo ida y vuelta. Quiero que tome más personalidad.
El Cone: Tiene arranques determinantes y finales intrascendentes. Le falta esa confianza de creersela más uno mísmo. Tiene con qué mostrarnos que puede ser una gran pieza.
Nacho: Determinante. No sólo llega al gol sino que aporta mucho con sus pases. Creo que tendría mínimo 2 goles más si pateara con regularidad. Es uno de los que siempre busca sociedad.
Luki Aveiro: Le falta terminar de decidirse dónde alojarse en ataque, el equipo lo necesita como 9, buscando todos los huecos que su compañero de arriba (Rama) le crea. Excelente técnica y quiero que busque más el arco.
Rama: Mucho sacrificio, punzante porque no perdona y gran remate a media y larga distancia. Lo único que reprocharía el asociarse más en ataque porque además se le va a hacer mucho más facil a él mismo.
Robi: Otro de los silenciosos, juega en cualquier lado y cumple. Necesitamos que hable más y tome confianza y podría ser una gran carta.

Continuemos con la disposición táctica:



Aclaración: No puse a nadie como suplente, a pesar de estar algunos en blanco. Es simplemente cómo salimos cada Domingo a la cancha y los cambios comunes que se hacen o quienes entran y la posición que desempeñan (explico esto porque Juanma Loza, por ejemplo, de seguir así va a jugar de titular por su nivel, pasa que falta determinar en qué posición).
Un claro 4-3-1-2. Un fondo con 4 defensores, de los cuales 1 lateral (el izquierdo con seguridad) siempre aporta con proyecciones al ataque, formando así en el fondo un línea de 3 por lo general cada vez que el equipo ataca. Un mediocampo de los clásicos con un volante central, un derecho, un izquierdo y un enganche. Y una delantera con dos delanteros mixtos, es decir, ambos van tanto por adentro como por afuera.

Y terminemos con el sistema de juego:

Dr. Cogorza es, antes que nada, un equipo ofensivo. Tan solo hace falta mirar la disposición táctica y las características de los jugadores que se desempeñan en cada puesto (un lateral que es más volante que defensor, 3 volantes que marcan y por los que empieza la creación y un enganche al que se le exime de defender) para darse cuenta de lo que afirmo.
El equipo siempre intenta jugar por abajo, a veces le es posible y en otros casos se dificulta, pero la actitud de tratar bien la pelota siempre está presente. Se busca mucho el atacar por las bandas (más la izquierda que la derecha) y alcanzar profundidad con envíos a los dos delanteros.
La defensa, si bien se para en línea, no juega al off-side. Es una defensa muy adelantada por la característica ofensiva del equipo, es por eso que por momentos se ve sorprendida y acechada por lo envíos largos desde el campo rival.

Bueno espero que hayan podido leer todo y espero sus comentarios. Y debatimos.

Abrazo de gol


3 may 2009

Orgullo


Pocos adjetivos pueden ser tan coincidentemente precisos para referirse a lo que se desea (objeto, persona o grupo) como lo es el expresado en el título para mí para hacer referencia a este plantel de jugadores de Dr Cogorza F.C..
Hoy viví las crónicas de lo acontecido desde lejos (más precisamente Quilmes) a pesar de que mi voluntad espiritual estuviese cerca siempre de ustedes. Y fue gracias a dos de nuestros valuartes, que me enteré con lujo de detalles de la gran hazaña protagonizada hoy.
Quiero que sepan, que como compañero y delegado, estoy más que orgulloso de ustedes. Se del esfuerzo que viene brotando de cada uno de ustedes a lo largo de esta campaña y pretendo grabarles que gracias a eso hoy se vieron los mejores frutos (que esperemos sigan madurando) a través de la voltereta que se consiguió en el resultado. Si como amigos ya se habían ganado un lugar muy importante en mí, hoy quiero decirles, que además, como las personas que son me hicieron sentir una emoción muy grande. ¿Por qué? Porque ustedes se levantan temprano todos los Domingos a pesar de salir, no duermen en ocasiones, corren a pesar de que el cuerpo les pida un parate, sufren cada gol en contra como una lastimadura, celebran cada gol a favor como un éxito laboral o académico, etcétera, etcétera.
Hoy frente a la adversidad se agrandaron. Hoy, además del 4-3 a favor contra Mosquitos, ganaron el campeonato humano, y creanme que por goleada.

Un abrazo de gol y siga y sigaaaa

23 abr 2009

El hombre que venció a la noche


Era inevitable no encontrárse a este personaje en una salida nocturna, más específicamente, por el centro de Quilmes. Quizás por su cercanía de dos manzanas con el centro la ciudad, o por su protagónico rol en las bolicheadas, o por su debilidad por las mujeres, o por su relación con sus pares, o por su predilección por las bebidas del tipo alcohólicas; el tema es que el alma pachanguera de Julián Ramiro Feler jamás lo relegaba de un fin de semana de patrullas nocturnas.
Aunque cierto día, su nostalgia de pronto emergió por un viejo deporte que lo había visto como partícipe defendiendo los colores del "cervecero" (vaya paradoja) en la Liga de AFA. Es por eso, que jamás vaciló al responder, ante la iniciativa de quien les escribe, su predisposición para jugar en algún torneo de fútbol.
Su presencia en la lista de buena fe era todo un hecho, al igual que su inminente debut en el primer amistoso del equipo el 21 de Marzo. Aunque ese tercer Domingo de Marzo llegó, jamás encontró en él la presencia de Julián con la camiseta del equipo. Los rumores sobre una recaída acechaban latentes.
Sus disculpas finalmente se hicieron oir al corto plazo y su compromiso de asistencia perfecta a partir de ese momento finalmente encontró lugar en sus palabras.
Hoy ya lleva tres partidos de forma ininterrumpida como 8 del equipo, y desde su entorno no callan en transmitir el entusiasmo mostrado por él para con el equipo y su nivel.

20 abr 2009

¿Salvador o desestabilizador?



A pesar de haber sido tildado por la gente relacionada con el entorno del Club (gracias a una cyberencuesta) como el eje esencial del funcionamiento del equipo, su figura no escapa a la polémica. Marcado por sus mísmos compañeros como un camarillero por sus inoportunas declaraciones tanto en el seno del grupo como frente a los flashes, Agustín "el Cone" Oroquieta sufre de una marcada meseta en esta parte de su carrera, tanto por su escasa relación vestuarios adento como por su merma en el nivel futbolístico.
La relación habría comenzado su declive una vez finalizado el primer partido de la presente temporada, cuando ante un reclamo del delantero y goleador del equipo, Ramiro Delmonte, por su tendencia a no largar la pelota, y más aún en una jugada puntual que lo hubiese encontrado a él solo cara a cara con el portero, el hombre en cuestión respondió: "¿Que querés? Si era mi gol". Si bien la discusión no pasó a mayores, el plantel no tomó para nada bien esta infantil actitud además de sentar puertas adentro un precedente para las inexplicables declaraciones de hoy del volante por izquierda de los albiverdes. Quien hoy post partido declaró "A partir del próximo partido me voy a dedicar a marcar, porque hoy me encapriché con el gol", frase que dejó perplejo a quienes la oyeron.
Indudablemente, algo trama este controvertido pero talentoso jugador. Se cree principalmente que está regulando su nivel de cara al inicio del torneo y que quiere sorprender al plantel con su fútbol. Aunque algunos pocos hablan de una salida por la puerta de atrás a otro equipo de mayor renombre.
Sin duda, el equipo sabe que depende de su pies; solamente falta que él se de cuenta.

15 abr 2009

El 10 por el que Ricky se jugó


Es sabida la importancia para cualquier equipo de contar en el plantel con un volante armador de juego o, más conocido, como enganche debido principalmente al peligro de extinción que los jugadores en este puesto padecen. Ésto, lo es más todavía para una Institución como Dr. Cogorza F.C. que pregona el característico 4-3-1-2. Es por eso que la función de Ignacio "Nacho" Markakis, en este humilde pero excelente equipo, no pasa para nada desapercibida. Cosechando ya dos goles en su haber (y un hermoso tiro en el travesaño) y otro tanto par de asistencias en las tres presentaciones del conjunto, Nachito (para los íntimos) se erige como un emblema del equipo, y no solo por su habilidad técnica, sino también por su particular personalidad dentro y fuera de la cancha. Marcado como un "gozador" por los rivales, él contrarresta alegando que: "es mi forma de jugar; yo te tiro un caño perdiendo, empatando o ganando. Aunque algunos parecen no entender ésto". Proveniente del Neipakom de Grecia y contratado por la Institución en la cifra para nada menor de 3 millones de dólares, el enganche no olvida de quien se la jugó por él, Ricardo Benente: "Ricky tuvo un gesto admirable conmigo, me conocía por su hijo, y ahora compañero mío, Bruno. Entonces pidió unos dvd´s para ver cómo andaba allá y me llamó por intermedio de mi representante para decirle que le interesaba para su proyecto". Para nada nervioso a pesar de la corta experiencia de su equipo, Nacho ya hace su apuesta: "Este equipo ya está dando que hablar, y va a seguir igual. No creo que bajemos de los primeros lugares". Aunque avisa: "Piano a piano".



SEGUIREMOS HABLANDO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE ESTE PLANTEL. A MEJOR FORMA DE COLABORAR ES QUE PARTICIPEN. FIRMEN Y OPINEN.